Esta semana, analizaremos los controles CNC en desbarbado y limpieza de piezas. ¿Qué es el CNC? ¿Y cómo se puede utilizar con estas tecnologías?
La combinación de controles CNC con agua a alta presión desbarba y limpia piezas en un proceso ecológico, eliminando rebabas y virutas sueltas incluso en agujeros profundos, todo ello dejando la pieza limpia y libre de residuos.
Entonces, ¿qué es exactamente el CNC?
El Control Numérico por Computadora, CNC, es el control automatizado de herramientas de mecanizado (como taladros, tornos, fresas) por medio de una computadora. Una máquina CNC procesa una pieza de material para cumplir con las especificaciones siguiendo un programa codificado: una serie de instrucciones que guían la velocidad y el avance de la máquina y coordinan los movimientos. El programa puede ejecutarse sin que un operador manual controle directamente la operación de mecanizado. El CNC destaca en la fabricación de piezas o componentes que son difíciles de crear manualmente, y lo hace con precisión, exactitud y repetibilidad. En el mecanizado moderno, los programas CNC pueden tomar un tocho o bloque de metal y mediante una combinación de taladrado, fresado, torneado u otros tipos de operaciones de mecanizado, pueden crear una pieza compleja.
De esta manera, el CNC también se puede emplear para dirigir y posicionar agua a alta presión para lavar y desbarbar piezas de manera precisa y efectiva dentro de un centro de limpieza. Al igual que las herramientas, el agua presurizada se puede programar y pasar a través de una variedad de boquillas cuidadosamente elegidas para recorrer los mismos caminos que crearon la pieza. Los expertos ingenieros de Sugino crean estos programas CNC de la misma manera, y los beneficios del CNC, combinados con décadas de experiencia aprovechando el poder del agua, brindan resultados de desbarbado precisos y repetibles y piezas de trabajo más limpias.
Cuando hablamos de una máquina CNC, nos referimos a una herramienta maniobrable motorizada y, a menudo, a una plataforma maniobrable motorizada, ambas controladas por una computadora que proporciona a la máquina instrucciones de entrada específicas. Las máquinas CNC son una combinación de tecnología y herramientas del mundo real.
Código G y Código M
Las instrucciones se entregan a una máquina CNC en forma de un programa secuencial de instrucciones de control de la máquina, como el código G y el código M. Luego, esas instrucciones se ejecutan como un programa.
Algunos puntos clave sobre el código M y el código G:
- Los códigos M operan la máquina, mientras que los códigos G son responsables del movimiento de las herramientas de corte (torno/fresa/chorro de agua) o de las rutas de limpieza/desbarbado.
- El programa puede ser escrito por una persona o, mucho más a menudo, generado mediante un software de diseño gráfico asistido por computadora (CAD) y/o un software de fabricación asistida por computadora (CAM).
- El código G es el lenguaje de programación CNC más utilizado
La próxima semana veremos el papel de cada eje en el proceso de mecanizado y mostrarle cómo eso también influye en programas de desbarbado y lavado.